El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han celebrado en Madrid una jornada centrada en la inteligencia artificial y el uso de los datos como herramientas estratégicas para mejorar la rentabilidad y la experiencia del cliente en los establecimientos hoteleros.
Madrid, 27 de noviembre de 2025.- El ITH, de la mano de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, ha celebrado en el Hotel H10 Tribeca de Madrid una nueva edición de ITH The Hotel Data Game Challenge 2025, el ciclo de jornadas que acerca la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos al sector hotelero.
El evento ha sido inaugurado por la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo; la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Mar de Miguel Colom; y el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, quienes han destacado la importancia de la digitalización como motor de competitividad y sostenibilidad para el sector turístico.

Durante su intervención, la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha señalado que “el turismo es una de las industrias que más rápido está incorporando la IA. En 2022 solo un 4% de las grandes empresas del sector mencionaban estas tecnologías en sus informes corporativos; en 2024 esa cifra asciende ya al 35%. Madrid aspira a ser un destino a la vanguardia del turismo urbano con el uso de la IA para anticipar tendencias, entender mejor al viajero y ofrecerle una experiencia personalizada y reforzar la competitividad del sector hotelero”.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Mar de Miguel, ha declarado que “Venimos de años de crecimiento sostenido y de una consolidación de Madrid como destino urbano de primer nivel. Pero también estamos ante un escenario competitivo más exigente, donde las decisiones deben ser más rápidas, precisas y eficientes. Y es aquí donde los datos y la inteligencia artificial dejan de ser una opción para convertirse en una pieza estratégica de la gestión hotelera. En la AEHM, lo vemos cada día: los hoteles que integran herramientas de analítica, automatización o predicción no solo optimizan su operativa, sino que mejoran su rentabilidad, elevan la experiencia del cliente y fortalecen su capacidad de adaptación en un entorno cambiante”.

El director general del Instituto Tecnológico Hotelero, Álvaro Carrillo de Albornoz, ha agradecido la presencia y el apoyo de Almudena Maíllo y de Mar de Miguel, y ha señalado que “la gestión basada en datos y el despliegue práctico de la inteligencia artificial ya están marcando una diferencia real en la competitividad de los hoteles. No hablamos de futuro, sino de presente, de herramientas que permiten anticiparse a la demanda, optimizar recursos, mejorar la rentabilidad y personalizar la experiencia del cliente con mayor precisión”.
Asimismo, ha destacado que “desde el ITH trabajamos para que esta transformación sea accesible para todo tipo de establecimientos, acompañando al sector con formación aplicada, casos reales y espacios de colaboración como este The Hotel Data Game Challenge. La alianza con la AEHM refuerza ese objetivo común de impulsar una hotelería madrileña más eficiente, inteligente y preparada para un entorno cada vez más exigente”.
Durante la jornada, los asistentes han podido conocer casos reales y soluciones innovadoras de la mano de empresas líderes en tecnología y gestión hotelera. Entre las ponencias, han destacado:
- “De los 90 a la era digital: ¿dónde está tu hotel hoy?” a cargo de Teresa de Pablo, de HOTELKIT.
- “Convirtiendo datos en experiencias e ingresos” presentada por MEWS.
- “Pulso Hotelero: rendimiento y oportunidades” por Elvira Arjona, de STR.
- “De los ingresos a la rentabilidad: cómo aprovechar la temporada de presupuestos” de Alejandro García, de DUETTO.
Además, ITH Academy ha ofrecido una masterclass exclusiva titulada “IA & el futuro del Hotel Data”, impartida por GROWTUR, dentro del programa formativo “IA para el Turismo”, en la que se han abordaron las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial para la gestión hotelera y la toma de decisiones basadas en datos.
Los participantes han obtenido un diploma de asistencia, participado en el reto para líderes del nuevo modelo hotelero y optar a premios especiales, fomentando la interacción, la innovación y el aprendizaje colaborativo.
Con esta jornada, el ITH refuerza su compromiso con la formación y la innovación tecnológica, acompañando a los profesionales del sector en su proceso de transformación digital y promoviendo un modelo hotelero más eficiente, rentable y centrado en el dato.
El encuentro, organizado por el ITH, ha contado con la colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, además de la participación especial de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), la Federación Española de Campings, WiPass y Qualo.

