La V edición de los Premios Traveling for Happiness acoge un 28% más de candidaturas que en 2024

  • La quinta convocatoria de los Premios Traveling for Happiness, con los que la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads reconocen cada año la sostenibilidad de la industria turística, ha recibido un total de 63 candidaturas.

 

Madrid, 26 de mayo de 2025.- Hasta el pasado 9 de mayo, fecha en que se cerró la convocatoria de los Premios Traveling for Happiness, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads han recibido 63 candidaturas, un 28% más que en su pasada edición, de un total de 51 empresas, un 34% más que en 2024.

Los Traveling for Happiness Awards adoptan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas como meta de la responsabilidad social del sector turístico y cuentan con galardones en materia de Gastronomía sostenibleBienestar responsableTurismo regenerativoCultura y arte conscienteLiderazgo sostenibleDescarbonizaciónImpacto Social y Preservación de fauna y flora.

La categoría de Impacto Social ha sido la más concurrida, con trece candidaturas que destacan por su profunda vocación transformadora y su compromiso con la comunidad. Entre las iniciativas presentadas, se incluyen propuestas tan inspiradoras como la renuncia voluntaria a la limpieza diaria de habitaciones para la financiación de cirugías de corazón de niños sin recursos o la de un hotel que ofrece alojamiento gratuito a familias cuyos hijos reciben tratamiento hospitalario lejos de su hogar. Asimismo, encontramos otras como un concurso de arte que visibiliza la salud mental o un safari solidario que contribuye al bienestar del pueblo masai.

Las categorías de Turismo RegenerativoCultura y Arte Conscientes y Liderazgo Sostenible han despertado un notable interés, con diez candidaturas presentadas en cada una de ellas.

En Turismo Regenerativo, los proyectos comparten una visión orientada a la restauración de ecosistemas y el fortalecimiento de comunidades locales. Entre las iniciativas destacan programas de reforestación, el aprovechamiento de restos de poda como recursos para la agricultura y ganadería ecológicas, propuestas que fomentan el intercambio cultural en zonas afectadas por la despoblación y rutas cicloturistas que promueven la puesta en valor del patrimonio natural y cultural.

Los proyectos incluidos en Cultura y Arte Conscientes celebran y protegen la riqueza cultural y medioambiental. Así, encontramos candidaturas que van desde una residencia literaria centrada en la diversidad lingüística hasta hoteles que transforman sus espacios en auténticos museos, pasando por alojamientos que ofrecen apoyo directo a artistas locales.

En la categoría de Liderazgo Sostenible se han presentado propuestas que combinan innovación tecnológica, compromiso patrimonial y turismo responsable. La organización ha recibido, entre otras, un catálogo de actividades en destino completamente locales, la recuperación de edificios históricos convertidos en hoteles, la decisión de un establecimiento de prescindir del restaurante propio para favorecer la economía local o servicios de astroturismo que invitan a descubrir el cielo desde una perspectiva sostenible.

La categoría de Descarbonización ha recibido siete propuestas enfocadas en la reducción del uso de combustibles fósiles. Entre ellas, se dan cita proyectos que apuestan por sistemas de aerotermia, el reciclaje de residuos cosméticos para elaborar jabones y el uso de vehículos eléctricos para facilitar los desplazamientos urbanos de los huéspedes.

En Gastronomía Sostenible cinco iniciativas promueven una alimentación consciente y responsable. Estas propuestas incluyen información sobre la calidad nutricional de los platos, materia prima de kilómetro cero o ecológica, así como experiencias gastronómicas en colaboración con productores locales.

La categoría de Bienestar Responsable engloba proyectos que integran el bienestar físico y emocional con un enfoque de sostenibilidad integral. Entre las candidaturas, se encuentran propuestas que combinan servicios de alta gama con prácticas sostenibles o una oferta de vacaciones pensadas para quienes viajan con sus mascotas.

Por último, en Preservación de Fauna y Flora cuatro candidaturas ponen el foco en la conservación del entorno natural. Se presentan iniciativas como una reserva natural integrada en un resort, un hotel construido sin maquinaria pesada y adaptado a la topografía del terreno, un programa dedicado a la protección de las tortugas marinas o la recuperación de un jardín histórico situado en un enclave protegido por la UNESCO.

La vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, afirma: “Estamos profundamente agradecidos e ilusionados por la extraordinaria acogida que ha tenido esta quinta edición de los Premios Traveling for Happiness. La alta participación y calidad de las candidaturas recibidas son una muestra del dinamismo, la innovación, la creatividad y el compromiso que caracterizan al sector turístico. Este entusiasmo colectivo nos impulsa a seguir apoyando iniciativas que elevan el nivel de sostenibilidad y excelencia de nuestra industria”.

Para valorar las propuestas la organización ha conformado un jurado compuesto por nueve expertos de reconocido prestigio. Los galardones serán entregados en una gala el 12 de junio en el Hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid.

Los Traveling for Happiness Awards cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Hosteltur, Mahou-San Miguel, Alqvimia e Impact Tailors.