La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid renueva su presencia en la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de ONU Turismo

En el marco de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, celebrada entre el 7 y el 11 de noviembre en Riad (Arabia Saudí), la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha renovado su puesto en la Junta Directiva para el mandato 2026-2029. Además, la AEHM y, en su nombre, su vicepresidenta ejecutiva, Mar de Miguel, ha sido reconocida por su liderazgo y dedicación excepcional durante la presidencia del Departamento de Miembros Afiliados en el periodo 2022-2025.

Madrid, 13 de noviembre de 2025.- La 62ª Reunión de la Junta Directiva de Miembros Afiliados, enmarcada en la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, ha reunido a los representantes elegidos para el mandato 2026-2029. En el encuentro se ha reconocido la contribución de la AEHM, que ha presidido el Departamento de Miembros Afiliados de la organización desde 2022 y vuelve a ocupar un puesto en la Junta Directiva, reafirmando su compromiso con el sector turístico internacional responsable y sostenible.

Al comienzo de su mandato, la Asociación se marcó como objetivos impulsar una participación más activa de la Junta Directiva y de los Miembros Afiliados en la actividad de ONU Turismo, promover iniciativas en coordinación con el Comité de Miembros Afiliados y fortalecer y ampliar la membresía gracias a una estrategia renovada.

La AEHM ha considerado estos objetivos plenamente cumplidos. El primero de ellos se ha alcanzado gracias a la intervención en la práctica totalidad de las Comisiones Regionales y los Consejos Ejecutivos -Barcelona y Cartagena de Indias, a lo largo de 2024, han sido claros ejemplos-, así como en la Asamblea General -con la de Uzbekistán de 2023 como referencia-, según ha informado la Asociación a los Miembros Afiliados en reunión plenaria.

En cuanto a la promoción de iniciativas del Comité de Miembros Afiliados, De Miguel ha señalado que “se está logrando muy satisfactoriamente este objetivo”, dada la coordinación continua. Ha ejemplificado esta interacción con el apoyo y la traslación al Consejo de las propuestas y recomendaciones, la difusión de casos de buenas prácticas, la elaboración y desarrollo de un nuevo Programa de Trabajo del Departamento, integrado en el Plan de Acción de ONU Turismo, y el respaldo del Comité para garantizar su cumplimiento.

La membresía ha resultado fortalecida gracias a la implantación de un exigente filtro que ha asegurado la incorporación de entidades sólidas con capacidad de aportar conocimiento y proyectos. Ambas iniciativas han impulsado la globalización de la red de Miembros Afiliados y, en consecuencia, el robustecimiento de la organización y la industria turística, así como una representación geográfica más equilibrada.

De Miguel no ha querido cerrar su mandato sin mostrar su agradecimiento a todos los miembros de la Junta Directiva por su apoyo y disposición para facilitar reuniones y eventos. Asimismo, ha animado a los afiliados a participar activamente en la convocatoria para la recepción de propuestas para el Programa de Trabajo 2026-2027. Por último, ha definido el mandato de la nueva Junta Directiva como “una nueva etapa, con nuevos desafíos y oportunidades para fortalecer el papel de los Miembros Afiliados en la estructura de gobernanza de la organización” y ha asegurado una “senda de buena colaboración” con el nuevo equipo de ONU Turismo.

Durante la Sesión Plenaria de los Miembros Afiliados, en la que estuvieron presentes más de un centenar de Miembros Afiliados, se abordaron los principales resultados logrados desde la sesión anterior, analizando la evolución y los resultados de la estrategia de expansión en curso para una Membresía territorialmente homogénea y orientada a la calidad, y se expusieron propuestas para futuros proyectos y colaboraciones.

El papel del sector privado en el desarrollo de un turismo más sostenible

El Departamento de Miembros Afiliados de ONU Turismo es el único de Naciones Unidas que tiene miembros del sector privado. Para ONU Turismo, el sector privado resulta imprescindible para el cumplimiento del mandato general de la promoción del desarrollo sostenible del turismo de conformidad con los objetivos y principios de Naciones Unidas, dados los objetivos comunes entre lo público y lo privado. Así, el Departamento de Miembros Afiliados reúne un total de 500 empresas, instituciones de enseñanza e investigación, destinos y ONG en un espacio de diálogo, interacción y adopción de medidas con el fin de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Tras el trabajo realizado por Mar de Miguel y la AEHM, la presidencia del Consejo de Miembros Afiliados pasará a NECSTouR, así como las vicepresidencias a la Saudi Tourism Authority y la Cámara Argentina de Turismo.